“Luz verde” al Sindicato de Choferes de Loja para adquirir gasolinera
“Luz verde” al Sindicato de Choferes de Loja para adquirir gasolinera
Una de las aspiraciones del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja (SPCHPL) es contar con su propia gasolinera y a más tardar —en el primer trimestre de 2024— harán la adquisición del bien, ubicado vía a Zamora. Costará alrededor de USD 1 millón 600 mil.
Detalles
En noviembre de 2023, el Sindicato de Choferes efectuó una asamblea extraordinaria en donde presentaron el proyecto de la adquisición de una estación de servicio, el cual fue aprobado por el Consejo de Administración y luego por la asamblea con un 83% de los asistentes.
El secretario coordinador del Sindicato, Carlos Soto Pérez, mencionó a Diario Crónica que la normativa de la entidad establece que para la adquisición de un bien —luego de cierta cantidad de recursos— debe aprobarse en asamblea ordinaria y superar el 75%; es así que, el sábado 30 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una nueva sesión, volvieron a topar el punto —el cual fue aprobado con el 76.6%— y con ello dieron “luz verde” para la celebración del contrato y la adquisición de la gasolinera.
“Una de las aspiraciones de la entidad ha sido contar con la gasolinera, para lo cual se efectuó un estudio técnico-económico, en el que se determinaba si era rentable contar con ella y hasta cuanto podía pagar la institución con un crédito”, dijo.
La gasolinera ubicada en el barrio San Cayetano, vía a Zamora, costará alrededor del USD 1 millón 600 mil, recursos que estarán divididos en dos partes: USD 1 millón producto de un crédito y el restante, que abonará el Sindicato.
“El principal recurso que ingresa es por la venta de combustible de carro pequeño, liviano y de construcción interna, y —en menor porcentaje— de vehículo pesado. Esperamos que los mismos socios, que son alrededor de 5 mil, vayan al lugar a consumir e incrementen las ventas”, refirió.
Agregó que la gasolinera arroja alrededor de USD 14 mil a 17 mil mensual, por lo que cubría las cuotas mensuales del crédito que serían de USD 13 mil y aparte quedaría las utilidades.
Esperan que todo el proceso vaya “sobre ruedas”; si no hay retrasos por las entidades del Estado con respecto a los permisos, estarían adquiriendo la gasolinera en el primer trimestre de este año.
Construcción
El colaborador afirmó que no pueden construir una gasolinera, a pesar de que ahorrarían, debido a que la nueva normativa permite que, en zona urbana, en kilómetro aire exista otra gasolinera a 3 kilómetros, y en zona rural, 10 kilómetros, por lo cual no hay factibilidad de sitios cercanos donde construir una infraestructura desde cero. Por ejemplo, vía a Zamora, lo más cercano a edificar, sería cerca de El Tambo, prácticamente en Zamora Chinchipe; mientras que, en la vía Loja-Catamayo, sería por el Villonaco. (I)
Leave A Comment